Pues ya tenemos la imagen final y definitiva para las cartas de nuestro wargame, Kumite. El diseñador, Sergio Font, ha realizado un gran trabajo captando la esencia del juego y de la ambientación para crear este fantástico diseño. Pero… ¿Para que sirven las cartas en Kumite? ¡Vamos a verlo!
En Kumite, para realizar ataque y defensas, debes usar unas cartas de juego que contienen técnicas y acciones concretas que pueden llevar a cabo los luchadores. Por eso, para las partidas necesitarás una baraja de cartas específica de juego donde se recogen todo tipo de técnicas variopintas.
Aunque la baraja completa contiene 108 cartas diferentes, podrás necesitar otra baraja ya que se pueden incluir hasta dos copias de una misma carta. Pero ojo, los jugadores solo jugarán con un mazo de 40 cartas (ni más ni menos), eligiendo dicha cantidad de toda la gama de cartas y descartando las demás.
Cada carta tiene impresas una serie de información útil a la hora de usar para el combate. Vamos a ello:
- Tipo de Acción: indica la acción que puedes llevas a cabo, pudiendo ser de 9 tipos: Patadas, Puños, Proyecciones, Sumisiones, Bloqueos, Luxaciones, Neutros, Esquivas y Suelo.
- Nombre de Acción: indica el nombre de la técnica que usas.
- Coste: indica el gasto de Puntos de Acción que debes invertir para llevar a cabo dicha acción.
- Descripción: Indica los efectos que causan al realizar la técnica. Puede tener efectos inmediatos al poner la carta en juego o que el efecto se produce si el ataque o defensa tiene éxito.
- Claves: Podéis encontrar varias Claves pero las principales son de Suelo y Trabado.
- Al final de la descripción si aparece la palabra ‘Suelo’, indica que el atacante puede llevar a cabo la técnica desde el suelo. Si indica ‘Suelo + Suelo’ ambos luchadores tienen que estar en el suelo para hacer la técnica. Si indica ‘Solo Suelo’ la técnica solo puede hacerse si el atacante está en el suelo.
- Si al final de la descripción de la técnica aparece la palabra ‘Trabado’, indica que si la técnica tiene éxito el atacante quedara Trabado con el enemigo. Como consecuencia, el defensor se considerará Inmovilizado.
- Combo: indica el momento que puedes lanzar la técnica para enlazar acciones consecutivas. Estará dividida en 3 oportunidades: 1ª, 2ª y 3ª o Final.
- Zona de Dominio: indica que zona es la óptima para llevar a cabo la técnica. Estará dividida en 3 colores: blanco (óptima), azul (compleja) y Rojo (adversa).
- Número de Carta: este número de tres dígitos indica qué número de carta posee la técnica en la colección del mazo.
- Nombre de Luchador*: algunos luchadores son famosos artistas marciales que pueden poseer cartas específicas para ellos. Estas técnicas sólo pueden ser utilizadas por esos personajes y se diferencian por una marca de agua con su nombre.
De esta forma, los luchadores irán intercalando golpes y defensas usando cartas en un frenético y dinámico combate. Durante la lucha, la iniciativa cambia sin parar, permitiendo a los combatientes atacar durante el turno del enemigo si consiguen realizar una defensa exitosa. Así que hasta en las situaciones más favorables, existe el riegos de recibir un contraataque inesperado. El diseño de esta mecánica es deliberado, para representar con realismo el devenir del combate.
Pues ya tenéis la explicación de para que sirven y la información de su contenido. Dentro de poco, compartiremos más material.
Una respuesta a “Diseño de cartas definitivo para Kumite”